miércoles, 26 de noviembre de 2014

Costumbres Zapotecas.

La principal tradición cultural de Juchitán es el idioma zapoteco o didxazáa ('didyazá'). La mayoría de los pobladores lo hablan ó lo entienden a la par del español. A diferencia de otras regiones del estado, en donde hablar la lengua autóctona es resultado de la marginación, Juchitán es de las pocas áreas consideradas como urbanas en las que una lengua indígena es de uso común.

La "Casa de la Cultura" de Juchitán ha sido el principal organismo encargado de difundir el uso correcto del idioma zapoteco, a través de la promoción de sus directores, en especial durante el periodo en que lo fue Macario Matus. En ella se pueden encontrar diccionarios zapoteco-español/español-zapoteco de reciente edición.

Otra de las costumbres que aún tiene auge dentro de la localidad es el rapto de la mujer, el cual consiste en, llevarse a la novia a casa del novio para tener relaciones sexuales y demostrar la virginidad, terminando el rapto la familia del hombre manda a un grupo de señoras para avisar a la mamá de la novia con luces artificiales sobre la honorabilidad. En respuesta a ello también manda a un grupo de señoras en el momento para verificar que realmente fue "señorita". Al día siguiente, un colectivo de familiares, vecinas y amigas vestidas del traje típico de la región visitan alegremente a la novia, donde el festejo es emborracharse por el gran honor que ha dado la mujer.








Hecho por: Nashielly del Carmen Bello López. 

1 comentario:

  1. La Cultura Zapoteca es muy Ineteresante ya que
    mi Origen es Zapoteca sus Culturas & tradiciones son Muy
    Buenas & el Blogg se me Hizo muy Interesante
    Saludos :)

    ResponderEliminar